Creado por el Doctor M. Caufriez se denominó Hipopresivo a la disminución de la presión que provoca la cavidad abdomino-pélvica y torácica. Surge de la investigación clínica experimental y de la investigación básica en neurología.
En 1990 se realiza el primer curso para fisioterapéutas dirigido a postparto y en 2007 el primer curso para Fitness.Son una serie de ejercicios que permiten la reprogramación de nuestra faja abdominal y nuestro suelo pélvico.
Se denomina a esta metodología como la primera creada para las mujeres, demostrando su utilidad en ambos sexos. Surge como Método de recuperación tras los partos, el cual tiene como objetivo regularizar la faja lumbo-abdominal, es decir, volver a la normalidad la diástasis del recto abdominal, fortalecer el suelo pélvico y reprogramar la respiración y el conjunto de trabajo neuromuscular interno.
En FIVEPilates cuidamos los detalles, cada cliente es único y se merece una atención única. Cada clase es distinta y orientada a los objetivos que el instructor y su cliente plantean, las clases amenas y divertidas garantizan el objetivo fundamental: la constancia.
El futuro reside en un deporte creado por y para las personas, para la salud y la mejora integral. Da igual la edad y el deporte practicado, todos nos merecemos entender nuestro cuerpo.
Tener y mantener la fuerza es de gran interés para una buena calidad de vida y será una excelente prevención y terapia para ti. El Método Pilates se muestra eficaz, así lo confirman las investigaciones, en proporcionar aumentos de esta cualidad física siendo efectivo en rehabilitación, en proporcionar mejoras posturales y en incrementar el rendimiento deportivo.
Disponer de un tono de base, de reposo, en músculos que realizan la función de pared, como la faja abdominal o el suelo pélvico, es importante para que éstos cumplan con eficacia su función. El Método Hipopresivo ha demostrado en investigaciones que aumenta el tono de base del suelo pélvico y reduce el perímetro de la cintura, tendrás en él un buen aliado.
El Método Pilates tiene adaptaciones de los ejercicios para muchas patologías relacionadas con la postura y el dolor de espalda. Conviene tener en cuenta que un elevado porcentaje de la población sufre o sufrirá de esta problemática. Es de gran importancia que practiques el Método Pilates para prevenir o tratar, mediante los ejercicios adecuados de este Método, este tipo de patologías.
El Método Hipopresivo se muestra como una práctica eficaz para solucionar o prevenir patologías relacionadas con el suelo pélvico y la faja abdominal. El porcentaje de incontinencia urinaria en mujeres es elevado y llega hasta el 80% en el caso de deportistas que practican salto de trampolín. En hombres deportistas el número de hernias inguinales, abdominales y umbilicales es también muy alto. El Método Hipopresivo es de tu interés en la terapia y la prevención de estas patologías.
Ambos Métodos apuntan ser efectivos en proporcionar incrementos del rendimiento deportivo. El Método Pilates te proporciona unas mejoras de fuerza y de velocidad importantes para la práctica deportiva y el Método Hipopresivo te aporta beneficios en músculos que tienen que ver con la respiración. Últimamente se está verificando también que el Método Hipopresivo aumenta el hematocrito y disminuye el umbral de sensibilidad nerviosa siendo ventajas para ti tanto si buscas mejoras de resistencia como de explosividad.
¿Quieres empezar a hacer HIPOPRESIVOS?
Se puede practicar como Método independiente dadas sus virtudes. Es muy recomendable incluir la práctica del Método Hipopresivo en todos los entrenamientos actuales para reeducar a los deportistas y prevenir problemas que surgirán, con toda seguridad, con la edad. Está demostrado científicamente que la práctica del Método Hipopresivo mejora el rendimiento físico y reeduca para evitar vicios.
Un trabajo abdominal inadecuado (el diafragma sobrecarga las vísceras, aumenta la presión intraabdominal, sobrecarga el perineo y comprime arterias y venas, debilita suelo pélvico…), el embarazo, la edad, diversos factores genéticos, el sobrepeso, un entrenamiento deportivo inadecuado. Saldrá esa barriguita tan antiestética provocada por el descolgamiento de los órganos internos por la falta de tono muscular y por la excesiva presión intraabdominal.
Prescribir ejercicios de fuerza con una pared abdominal y un suelo pélvico debilitados provoca daños en el perineo, en la faja abdominal y en estructuras de la columna.
Es fundamental una guía instruida para la realización y obtención de los objetivos saludables. Los estudios certificados por FIVEPilates cuentan con Instructores certificados y continuamente re-evaluados, garantía de práctica segura, eficiente y personalizada.
No es recomendable realizarlo para personas con:
Tratamiento y mejora de síntomas como:
Todos estos síntomas son debidos a la descoordinación y, por tanto, a la debilitación de la faja abdominal y del suelo pélvico, permitiendo que nuestros órganos internos se ‘descuelguen’ ligeramente provocando los problemas que ya hemos citado.
Para la reeducación y reprogramación de nuestra faja abdominal y suelo pélvico (cuando nacemos todos sabemos respirar, cantar, etc. cualidad que perdemos si no entrenamos) necesitamos entrenar las cualidades ‘automáticas’ de nuestro sistema nervioso y su activación tónica.
1 CLASE |
31,50€ |
Por sesión |
5 CLASES |
147€ |
Por bono |
10 CLASES |
262€ |
Por bono |
5 CLASES |
76€ |
Por bono |
10 CLASES |
134€ |
Por bono |
2 clases por semana |
52,50€ |
Mensualidad |
3 clases por semana |
68€ |
Mensualidad |
Conozca todas las tarifas descargando el pdf tarifas.fivepilates.com
2 CLASES |
25€ |
mensualidad de dos clases por semana |
3 CLASES |
31,50€ |
mensualidad de dos clases por semana |
TODAS |
52,50€ |
mensualidad de ver todas las emisiones semanales |
Puede comprar las clases online en nuestra TIENDA